Ciudad de Medialuna #1, Sarah J Maas
¿Cómo llegó este libro a mis estanterías?
Lo que me gusta a mí como escribe Sarah J Maas no es normal, y que no puedo estar más viciada a sus libros, cualquiera de ellos. Ya hacía tiempo que quería leer Ciudad de Medialuna y aprovechando que este verano me fui a Galicia y allí tenía los tres libros mi objetivo de este verano fue leerlos enteros. Así que cogí el primero con muchísimas ganas y me dispuse a leerlos de una. Si no conocéis a esta autora (cosa que me extraña) es la misma que escribió Una corte de rosas y espinas (2015) y Trono de cristal (2012).
Cuando empecé a leer Ciudad de Medialuna pensé que empezaría más light de lo que realmente fue. Y es que te metes de lleno en la historia, la pura vida real pero con demonios, faes y más criaturas extrañas que habitan por todas partes. Me recordó un poco a Cazadores de sombras en este aspecto, pero me parecía un poco batiburrillo al principio. No obstante, rápidamente cogí el ritmo de la lectura y ya empecé a disfrutar de la lectura. Hasta dudaba si Bryce era nombre de chica o de chico.
¿Qué me ha parecido esta lectura?
Cuando asesinan a la mejor amiga de Bryce Quinlan, esta solo tenía un objetivo: vengar su muerte. Y aquí es donde entra Hunt Athalar, un ángel caído quien ayudará a Bryce a cambio de su libertad una vez que se haya resuelto todo. Lo que no se esperaban es que en cada paso nuevo que dan, un nuevo secreto sale a luz y las inseguridades acechan, Bryce y Hunt se unirán más de lo que creen.
A pesar de ese apoteósico inicio me acabé enganchando a este libro como si mi vida solo se dedicase a él. La trama está tan llena de detalles que resulta imposible dejar de leer. Hay asesinatos, misterios y personajes con segundas intenciones que te mantendrán en vilo constantemente. Además, la relación de los personajes que es un slow-burn total (y eso que me esperaba otra cosa después de sus libros) hará que te desesperes por la relación de nuestros protagonistas.
En este primer libro he descubierto un nuevo mundo de fantasía con el que estar obsesionada, personajes de los que me he enamorado, odiado y entristecido por sus pérdidas. Por no hablar de tremendo final, donde han pasado tantas cosas que parecía la escena final de Los juegos del hambre. Sarah J. Maas sigue superándose a sí misma con cada nuevo libro, y su habilidad para crear historias tan absorbentes es innegable.
¿Por qué la recomiendo?
Por lo que si todavía no la habíais leído y os apetece leer algo nuevo, ya estáis tardando y empezando Ciudad de Medialuna, o cualquiera de sus otros libros.
.
0 comentarios